
Introducción Marketing digital
Hoy en día, A medida que aumenta el tiempo que pasamos conectados, también aumentan las oportunidades digitales. Así que, tanto si tienes tu propio negocio como si quieres trabajar para otros, ahora es un gran momento para dar el salto y meterte de lleno en el mundo digital.
Nuestra experiencia online es desde hablar con amigos y familiares hasta hacer la compra semanal hasta descubrir nuevos destinos de vacaciones o buscar actividades en nuestra ciudad, el mundo online es una parte muy importante en nuestra vida diaria.
La experiencia online evoluciona constantemente gracias a las empresas y los desarrolladores de aplicaciones, que son capaces de encontrar formas nuevas e innovadoras para ayudarnos a comprar, aprender y conectarnos y también a los generadores de contenido. Pero, ¿por dónde empezar?

Hacer una web no es coser y cantar. Existen en internet plataformas o motores que tipo Wix, y varios proveedores de hosting que indican con publicidad engañosa que hacer una web es cuestión de 5 minutos, is cierto la puedes hacer en 15 minutos, pero esta web no servirá absolutamente de nada si no tiene vida. Es decir, una web debe de estar actualizada a diario, ya sea con un pequeño artículo sobre tu negocio, ya sea poner artículos de venta nuevos, añadir idiomas cualquier cosa para que después se actualice en las redes sociales y obtenga visitas de vuestros clientes que hagan un like. Todo esto tiene que ver con el posicionamiento que va a ir creciendo en el buscador que esté indexada.
Por lo tanto para realizar la web consideraremos los siguientes importantes puntos:
- Primero se debe de crear una estrategia de negocio online pensando en cómo mejorar el posicionamiento de un sitio web en los motores de búsqueda, también tendremos que pensar en cómo usar herramientas de análisis para entender el funcionamiento web.
- Segundo después se utiliza la analítica web para hacer un seguimiento y medir las inter-acciones y segmentación de los usuarios con respecto a la web.
- Tercero y no menos importante hay que estar al día de las nuevas tecnologías tanto cliente como proveedor de internet y adaptarse a estas nuevas tecnologías sobre todo también del sector al que pertenece su negocio.
Ventajas de ampliar su negocio y activarlo online
- Información actualizada de su negocio en tiempo real. A través de su página web, las empresas tienen la posibilidad de actualizar la información que ofrecen a sus clientes y proveedores, en tiempo real.
- Un negocio global. Internet nos permite a las empresas mantener un escaparate abierto durante todo el año, las 24 horas del día, en todos los países del mundo,. Esto no quiere decir que estemos 24 horas trabajando, sino quiere decir que clientes de todo el mundo pueden consultar nuestro catálogo y realizar pedidos durante las 24horas del día. Este punto implica un desbloqueamiento de la localización que tenía su negocio. Si por ejemplo su negocio se encontraba dentro de una población y solamente vendía a esa población, Internet le ofrece la posibilidad de que su negocio aparezca visible para todo el mundo y así poder vender a clientes de fuera de su población, aumentando así su número de clientes potenciales de forma considerable y superando las barreras típicas de un mercado local. Esto permite flexibilidad de horarios para el cliente y la deslocalización de las ventas. El mercado se hace inevitablemente mayor.
- Recepción de pedidos las 24 horas del día: Internet nos permite así que se nos mantenga nuestro negocio abierto 24 horas al día, dando como resultado que augmente considerablemente la posibilidad de recibir pedidos fuera del horario habitual de trabajo y además nos permite de optimizar la gestión y entrega de los pedidos. También nos ofrece la oportunidad de nuevos resultados de venta para un público que no suele o no puede comprar durante los horarios “normales” laborables y solo pueda comprar con horario nocturno., nos permite que un público que no puede desplazarse a la tienda pueda consultar los artículos online y pueda comprarlos con normalidad. En resumen, Internet es un canal de venta más para nuestro negocio.
- Mejora nuestra comunicación con el cliente. El interactuar con el consumidor nos permite poder lograr una afinidad difícil de obtener a través de otros medios. Internet nos permite que el cliente tenga la información actualizada respecto el lanzamiento de nuevos productos de forma inmediata
- Aumento de la productividad. Gracias a su página web, las empresas pueden
optimizar la logística de transporte en cuanto a entrega de pedidos se refiere y también hacer seguimiento de los mismos, también podrá optimizar la atención al cliente, quedando en todo momento las preguntas y respuestas y interactuación registradas. Esta interactividad nos aporta detallada información sobre la demanda de productos y servicios que nos permite a su vez generar nuevas líneas de negocio. - Reducción de la inversión necesaria para generar clientes. La inversión para tener una buena presencia en Internet es baja y los beneficios son inmediatos
Los negocios en sus inicios difícilmente suelen disponer del presupuesto de publicidad necesario para aparecer en los medios tradicionales. Internet facilita el acceso a los consumidores sin grandes presupuestos y con una inversión adecuada a las posibilidades de cada empresa. Haciendo seguimiento de estas mejoras, se traduce como resultados en un augmento tanto de la calidad de los servicios como en el volumen de facturación.
Internet nos ofrece así la posibilidad de ampliar las ventas, ampliar nuestros clientes, controlar y optimizar nuestro negocio. Como ejemplo Juan disponía de una peluquería, y tenía clientes habituales locales. Le subieron el alquiler del local y quería aumentar el número de clientes para poder pagarlo. Hizo un estudio de los clientes que tenía: edades, sexo m/f, que le solicitaban. Llegó a la conclusión de que al mes recibía en la peluquería una media de 85 visitas de las cuales un 65 % del público era masculino de edades comprendidas entre 14 y 35 años. Este público un 85% de las veces le pedía corte de pelo con el cual facturaba 15 € por vez.
El 35% restante del público era femenino y solicitaba más productos que el masculino como por ejemplo teñir el pelo, hacerse un peinado diferente, etc. Las edades del público femenino estaban entre 20 y 70 años y facturaba una media de 45 € por visita.
Juan hizo un estudio de mercado viendo cuales eran sus fortalezas y debilidades, estudió como podía augmentar las visitas femeninas y como podía augmentar el rango de edades del público masculino. Buscaba una idea única de venta para poder atraer más público.
Empezó a iniciar un club de clientes, obteniendo así sus datos nombre, apellidos y dirección de email y ofreciéndoles descuentos tanto en productos de belleza como en sus diferentes trabajos de peluquería. Una vez tuvo estos datos escribió artículos sobre sus trabajos, clasificándolos con fotografías y videos de como trabajaba.
Generó su página web, poniendo como contenido descripción detallada de los productos que ofrecía, dirección de su establecimiento y mención de los descuentos que obtenían los clientes del club. También integró su sitio web en redes sociales y empezó a publicar los artículos ya escritos con las fotografías y videos. Pronto obtuvo visitas del club de clientes que tenia ya generado la página web se fue posicionando y fue obteniendo clientes nuevos hasta poder pagar el local sin temor alguno.
¿Quieres un presupuesto web?
Email: info@clicaweb.com
Teléfono: 616432006
Deje un comentario